Portada>Críticas>Furia de titanes (2010)

#Crítica

Furia de titanes (2010)

'Cualquier tiempo pasado fue mejor'

Cuando era niño, siempre que salía de una sala de cine, la imaginación creaba en mí la ilusión de ser el protagonista de la película que acababa de ver. El tramo entre la butaca y la calle era un minuto en el que no era yo, era el héroe que me había hecho soñar durante dos horas.


Estreno en España: 31 de Marzo de 2010
CRÍTICA
Cuando era niño, siempre que salía de una sala de cine, la imaginación creaba en mí la ilusión de ser el protagonista de la película que acababa de ver.
El tramo entre la butaca y la calle era un minuto en el que no era yo, era el héroe que me había hecho soñar durante dos horas.
Al salir al exterior, esa ilusión se desvanecía en mi cabeza como un cubito de hielo.

(Más imágenes en su galería)
Furia de titanes, es una de esas aventuras que a veces el cine nos brinda. La lástima, es que a mi me la brindó hace veinte años cuando la vi por primera vez en televisión y quise ser Perseo en el salón de mi casa cada vez que la ponían en la sobremesa.
Esto data la maravillosa época de los 80. Tres décadas después, Hoolywood quiere volver a captar a los jóvenes ya maduros que vivimos eso a base de remakes; y de nuevo vuelve a decepcionarnos.
El primer fracaso es el hecho mismo de hacer un remake. ¿Tan difícil es con todos los grandes guionistas que tienen en nómina o los miles de escritores talentosos que están en sus casas esperando una oportunidad encargarles la escritura de una nueva aventura para la generación actual? Por desgracia parece ser que les resulta más fácil tirar por el camino de reventar un clásico del cine de aventuras mitológicas.
Bajo las gafas 3D, que parece se están poniendo cada día más de moda, gracias al fenómeno Avatar, Louis Leterrier dirige esta versión moderna del mito.
Con pinceladas de films como El Señor de los Anillos, Troya o 300. La película se queda a medio camino de todas. Ni llega a emocionar, como si lo consigue Peter Jackson con su trilogía, ni mantiene el nivel de espectáculo de Troya, ni te mantiene en tensión como 300. La película adolece de identidad propia, de un estilo. El ordenador parece muchas veces el gran protagonista de cada escena. A destacar la de los escorpiones gigantes, pero ya vista otras veces, totalmente predecible cada cosa que sucede. Las pequeñas bromas en momentos de gran tensión muy al estilo de película popcorn Americana te sacan continuamente de la esencia que debería tener una buena película de fantasía.
Los actores se mueven entre grandes decorados realizados por ordenador; diciendo sus frases sin grandes alardes interpretativos. Los dos pesos pesados del reparto; los Britanicos Ralph Fiennes y Liam Neeson no aportan nada especial a sus personajes y no es por falta de talento si no por una mala elección de dirección.
Sam Worthington, poniendo también el rostro del papel protagonista de Avatar, aquí se enfunda una armadura para hacer el mismo papel con el mismo semblante pero ahora va encima de un caballo con alas.
El guión de Lawrence Kasdan es más que previsible, sin emoción, ni fuerza; con frases tópicas y momentos forzados, personaje sin carisma y secundarios de relleno.
Recomendada para el que no haya visto la primera y quiera entretenerse sin esperar que le vaya a trascender demasiado lo que ha visto; y muy poco recomendada para el que haya visto la original de año 1981 y vaya con dudas al cine.
En definitiva me alegro de haber nacido en los años ochenta porque cada día estoy más convencido que jamás se volverán a hacer películas de aventuras como las de antes.

user avatar

Alvaro de Paz

31/03/2010

Valoración

4.00

#Más críticas de 'Furia de titanes (2010)'

#Ficha

#BSO