Películas>Lo que el Viento se Llevó>Extras
Lo que el Viento se Llevó
Max Steiner durmió sólo 15 horas en 4 semanas para tener lista la BSO de la película a tiempo. Tuvo que estar bajo asistencia médica.
Irving Thalverg, productor de la Metro dijo: "Ninguna película sobre la guerra civil, dará un centavo".
Antes del montaje se habían rodado unos 170.000 metros de film.
En la escena del incendio de Atlanta, se usaron decorados de otras películas que ya no se necesitaban, entre ellos, los dos pilares a los que se amarró a la protagonista de King-Kong.
Se convirtió, en aquellas fechas, en la película más larga y más cara de la historia.
Se pagaron 50.000 $ por los derechos del libro (cifra record en aquella época).
Se llegó a rodar con 5 directores diferentes (sin contar los directores secundarios): Reeves Eason, Sam Wood, William C. Menzies, George Cukor y Víctor Fleming.
Tuvo 4 guionistas distintos: Sidney Howard, Val Lewton, Ben Hetch y Scott Fitzgerald.
Vivian y Clark no se llevaban bien, por eso, y por ganas de molestar, Clark Gable comía cebolla en grandes cantidades antes de las escenas donde tenía que besar a Escarlata.
Se barajaron nombres como los de Katharine Hepburn, Barbara Stanwyck y Joan Crawford para el papel de Escarlata O´Hara; pero David Selznick quiso que fuera una chica desconocida para Hollywood la que hiciese el papel protagonista.
Se tardó más en buscar a "Escarlata O´Hara" que en rodar la película. El casting tardó 2 años hasta dar con Vivian, mientras que la película se rodó en algo menos de 5 meses.
Se presentaron 1.400 chicas para el papel de Escarlata.
Vivien Leigh quería aparecer en los títulos finales con el nombre de April Morn, al final se arrepintió y se quedó con el de siempre.
Se dice que Vivien Leigh llegaba a fumarse 4 paquetes de tabaco diario durante el rodaje de la película.
Al rechazar el papel de Rhett Butler, Gary Cooper dijo: "Lo que el viento se llevó va a ser el mayor fracaso en la historia de Hollywood, y me alegra que sea Clark Gable y no Cary Cooper el que se va a dar el gran morrón".
Para la película, se utilizaron 27 trajes idénticos para la protagonista. Si el que llevaba la prota se quemaba o rompía, había que hacer lo mismo con el resto para que no rompieran la linealidad de la historia. Al final del rodaje solo sobrevivieron 5 de esos trajes, pero claro, el más original de ellos estaba totalmente deslucido y los otros aparte de las roturas, quemaduras etc... lucían coloridos como nuevos. ¿Solución? Descoser esos vestidos y volver a coserlos con la tela volteada, lo de dentro hacia afuera.
Es el film más taquillero de la historia del cine en terminos reales, es decir: considerando los efectos de la inflacción.
Recaudó 390,6 millones de dólares en todo el mundo y 198,7 millones en USA.
El caballo con el que cabalgó Thomas Mitchell sería luego el caballo de "El llanero solitario", Silver.
Al poco de empezar el rodaje Clarke Gable manifestó su descontento hacia George Cukor y dado que los productores querían mantenerlo contento para que el proyecto pudiera acabar bien, despidieron a Cukor y contrataron a Fleming, amigo personal de Gable.
Por 125 días de trabajo a Vivien Leigh le pagaron 25.000 dólares, mientras que a su compañero Clarke Gable le pagaron 120.000 por 71.
Fue la primera película en color que consiguió ganar el Oscar a la Mejor Película
Durante el rodaje de la película, en la escena del nacimiento de Bonnie, Clark Gable (Rhett Buttler) le gastó una broma a Hattie McDaniel (Mammi) colocando Whisky en lugar de té en el vaso que esta última debía beber para celebrar dicho nacimiento