Películas>Océanos de Fuego>Extras
Océanos de Fuego
La película está inspirada en la vida de Frank T. Hopkins, uno de los jinetes americanos más grandes del Oeste.
El autor del guión, John Fusco, pasó unos 12 años investigando y escribiendo el guión.
Entre otros muchos factores, Viggo Mortensen fue elegido para interpretar al personaje principal por haberse convertido un experto en equitación durante el rodaje de la trilogía de El Señor de los Anillos.
Muchas escenas del film se rodaron en los mismos sitios del rodaje de Lawrence de Arabia. Omar Shariff, que participó en ambas películas, contaba a menudo anécdotas sobre todo lo que aconteció al film que compartió actuación Peter O'Toole.
Para interpretar a Hidalgo, el equino protagonista, había 5 caballos casi idénticos.
Cuando terminó la producción, Mortensen compró a T.J. (el caballo que protagoniza casi todas las escenas de Hidalgo). Aún sigue conservando el caballo.
En la película intervienen cerca de 800 caballos.
Un miembro de la Sociedad Protectora de Animales de los Estados Unidos estuvo presente en el rodaje para vigilar las escenas con animales.
Para la escena de las langostas, los encargados de los efectos especiales se inspiraron en el clásico de 1937 “The Good Earth” (La buena tierra). “En esta película aparece una plaga de langostas realmente interesante y de ahí sacamos la idea de los tendones”, explica Tim Alexander (supervisor de Industrial Light & Magic). “Estaba claro que habían grabado un grupo de saltamontes, langostas o cualquier cosa que encontraran y que después las pegaron en la película: sé que no es muy original, pero esta idea nos gustó mucho porque era muy orgánica. Era real”.